Orbea Wild 2025: más recorrido, nuevo motor Bosch, más opciones…
¡Y ya está en HB-61!
No es exagerado decir que la Wild es una de las mejores bicis eléctricas de Enduro. Prácticamente lo tiene todo, o casi todo, y no lo decimos por sus éxitos en competición (Flo Espiñeira lidera el ranking de las UCI E-EDR con ella), sino por su polivalencia unido a unas capacidades muy holgadas cuando queremos ir dándole gas.
Y ese “casi todo” que acabamos de mencionar es precisamente lo que Orbea ha trabajado durante los últimos años para hacer de la Wild una bici perfecta, puliendo algunos detalles. Esto es todo lo nuevo que encontramos en la Wild:
-Nuevo motor Bosch Performance CX 2025 -Más recorrido de suspensión atrás (170 mm) -Nueva geometría más lanzada y posibilidad de convertir a Mullet -Batería de 750 Wh y opcional de 600 Wh -Nueva versión Wild ST con 150 mm de recorrido
UN POCO MÁS “WILD” (SALVAJE) AÚN
Podríamos decir que la Wild se ha desarrollado en los circuitos de Enduro, y es algo que se aprecia en cada rincón de la bici. Los 160 mm de recorrido trasero de la generación previa se han aumentado a 170 mm y se ha modificado un poco la cinemática, alcanzando de esta manera el mismo recorrido detrás que en la horquilla. Esto significa que en la parte delantera encontramos horquillas solo con 38 mm de diámetro de barras, tanto Fox 38 como RockShox ZEB, y en cuanto a amortiguadores vendrán de serie con los modelos Fox Float X y los X2.
La geometría también recibe algún ligero retoque para adecuarse mejor a las nuevas capacidades, con un ángulo de dirección medio grado más abierto, alcanzando ahora los 63,5 grados.
Mientras el modelo anterior estaba diseñado únicamente para el uso de ruedas de 29”; esta nueva Wild admite una rueda trasera de 27,5” para convertirla en Mullet, una opción que será bien recibida por aquellos bikers que suelan montar por circuitos salvajes y muy verticales. Para realizar esta modificación se requiere una bieleta de suspensión diferente para modificar el ratio de palanca.
CON EL NUEVO MOTOR BOSCH CX
El cuadro de la nueva Wild se ha modificado para albergar al motor de Bosch que acaba de presentar esta marca alemana, el Performance CX de quinta generación. No cambia su potencia y su entrega de par máximo respecto al anterior, con 85 Nm, pero si es un mejor motor en general. Principalmente porque la forma en la que asiste se ha modificado para darnos unas sensaciones más naturales, gracias a que hace una lectura más rápida y precisa de lo que pasa de nuestro pedaleo. Lo segundo por lo que destaca es porque además de ser 100 gramos más ligero, es mucho más silencioso. Los ingenieros de Bosch han puesto el foco en que sea más silencioso en cuanto a funcionamiento, para darnos unas sensaciones más naturales. Y no solo eso, también han trabajado para eliminar el traqueteo que aparecía en las bajadas en las versiones precedentes cuando atravesábamos zonas rotas. Esto ha sido posible gracias a que ahora el mecanismo de piñones interno se desembraga del externo, evitando que haya un movimiento residual entre ambos, lo que generaba el ruido.
Lo segundo por lo que destaca es porque además de ser 100 gramos más ligero, es mucho más silencioso. Los ingenieros de Bosch han puesto el foco en que sea más silencioso en cuanto a funcionamiento, para darnos unas sensaciones más naturales. Y no solo eso, también han trabajado para eliminar el traqueteo que aparecía en las bajadas en las versiones precedentes cuando atravesábamos zonas rotas. Esto ha sido posible gracias a que ahora el mecanismo de piñones interno se desembraga del externo, evitando que haya un movimiento residual entre ambos, lo que generaba el ruido.
La Wild monta la batería Bosch Powerpack de 750 Wh, que podemos sustituir de forma opcional por la versión de 600 Wh más contenida en capacidad pero también más ligera. Estas baterías se han modificado para mejorar su densidad energética, siendo más compactas en tamaño, y gracias a la nueva forma en la que trabajan el software interno con esa lectura y procesamiento más completo, es capaz de gestionar mejor los esfuerzos del motor, con el resultado de que podemos hacer más kilómetros con la bici.
Además, es compatible con la batería Power More de Bosch con 250 Wh extra.
NUEVA VERSIÓN DE 150 MM
Hay que reconocer que una bici tan agresiva como la Wild tiene muy claros sus objetivos, volar en terrenos muy difíciles donde otras bicis se atascan. Pero hay bikers con una mentalidad más rutera y menos competitiva y prefieren una bici más comedida en cuanto a medidas y manejo. Por este motivo Orbea también ha dado vida a la Wild ST (Short Travel) con un recorrido de suspensiones de 150 mm y una geometría más hacia el lado Trail que hacia el Enduro, pero con un mismo diseño general y, eso sí, en esta ocasión solo con ruedas de 29”.
Esta Wild ST solo se pone a la venta con cuadros de aluminio, pero con el mismo motor Bosch Performance CX de nueva generación y con las dos mismas opciones de batería de 750 Wh y de 600 Wh.
Esta Wild ST solo se pone a la venta con cuadros de aluminio, pero con el mismo motor Bosch Performance CX de nueva generación y con las dos mismas opciones de batería de 750 Wh y de 600 Wh.
LOS MODELOS WILD
Ya puedes venir a verla a HB-61. ¡Si te enamoras de ella no nos responsabilizamos!
Tenemos seis opciones de montaje para elegir, los cuatro modelos superiores con cuadro de carbono y los dos de acceso con cuadro de aluminio. Orbea ha añadido nuevos colores a la colección, con la posibilidad de personalizarlos al completo con MyO en los modelos de carbono, como ya es habitual.
WILD M-LTD
11.999 €
WILD M-TEAM
9.499 €
WILD M-10
8.499 €
WILD M-20
7.499 €
WILD H-10
7.299 €
WILD H-20
6.499 €
WILD ST H-20
5.999 €
WILD ST H-30
5.299 €
Si estás interesado en comprar una de las nuevas Wild de Orbea, ven a conocerla de cerca y podrás reservar la tuya.
Comentarios (0)