Orbea Diem Vs. Specialized Turbo Vado 2 ¿Cuál mola más?

Si eres seguidor de HB-61 seguramente estés acostumbrado a ver contenidos nuestros donde las protagonistas son bicis de carretera o de montaña de ensueño… Pero el mundo de la bici si tiene algo muy chulo, es que abarca muchísimo más. Y encima, de todos los tipos de bici que existen, los fabricantes son capaces de sorprendernos con diseños y tecnologías de lo más original, desde bicis infantiles a bicis urbanas.

De estas últimas hay precisamente dos bicis que han llamado mucho la atención este año y que son dos de las más llamativas: la Orbea Diem y la Specialized Turbo Vado 2 SL.

Orbea Diem

Specialized Turbo Vado 2 SL

¿Qué tiene de especial cada una? Bueno, en realidad las imágenes hablan por sí solas, son un espectáculo visual y tienen montones de detalles en cada rincón. Pero vamos a conocer un poco más cada una de ellas.

ORBEA DIEM

La arquitectura del cuadro de la Diem de Orbea no pasa desapercibida allá dónde va, principalmente por esa forma tan avanzada que en la marca han denominado como Diamond Glide (algo así como “diamante deslizante”). Y aunque parezca que se ha fabricado en carbono, en realidad se trata de un cuadro Hydro construido en aluminio y en el que además haberse moldeado a través de la técnica del hidroformado, también cuenta con soldaduras pulidas para lograr ese aspecto tan limpio y depurado. Y como no podía ser de otra forma, también posee cableado completamente interno, elevando el concepto de bici urbana a otro nivel. Hasta cuatro premios de diseño internacionales ha ganado la Diem este año: el Gold Award en Eurobike, uno de los certámenes más reñidos del mundo, Producto del Año en el Cycling World Europe, el iF Desing y el Red Dot Design. ¡Casi nada!

Y como no podía ser de otra forma, también posee cableado completamente interno, elevando el concepto de bici urbana a otro nivel. Hasta cuatro premios de diseño internacionales ha ganado la Diem este año: el Gold Award en Eurobike, uno de los certámenes más reñidos del mundo, Producto del Año en el Cycling World Europe, el iF Desing y el Red Dot Design. ¡Casi nada!

Cuenta con detalles que parecen traídos directamente de la automoción más moderna, como el sistema de iluminación integrado en el cuadro y manillar, y también con la parrilla delantera en caso de que optemos por llevar este accesorio para llevar carga con nosotros en nuestros desplazamientos, de manera que la carga no interfiera con el haz de luz. 

Además de la parrilla permite integrara a la perfección otros accesorios como los guardabarros, otro portabultos trasero e incluso un sistema antirrobo en los anclajes del portabidón.

Respecto a la parte de motorización, en el lado mecánico cuenta con motores Shimano EP801 o EP600 según el modelo, y en el lado energético, también dependiendo del nivel del montaje tendremos una batería o bien de 630 Wh u otra similar pero de 540 Wh.

Como curiosidad, de los tres modelos que se ponen a la venta, los dos superiores montan una transmisión por correa y con cambio automático de la marca Enviolo, que gracias a su sistema de buje con variador continuo elimina las palancas de cambio y los piñones de la transmisión, y va adaptando su desarrollo de forma automática a medida que la velocidad y la fuerza de pedalada que mandamos a la rueda trasera.

Como curiosidad, de los tres modelos que se ponen a la venta, los dos superiores montan una transmisión por correa y con cambio automático de la marca Enviolo, que gracias a su sistema de buje con variador continuo elimina las palancas de cambio y los piñones de la transmisión, y va adaptando su desarrollo de forma automática a medida que la velocidad y la fuerza de pedalada que mandamos a la rueda trasera.

Estos modelos son el Diem 30, con un precio de 3.799 €, el Diem 20, con un precio de 4.599 €, el Diem 10 con 5.599 €.

SPECIALIZED TURBO VADO 2 SL

Una marca como Specialized cuyo lema es “innovar o morir”, no podía seguir su propia filosofía incluso en el ciclismo urbano. La Turbe Vado 2 SL se ha creado no como una urbana eléctrica más, de los muchos modelos que ya encontramos en el mercado, sino que ensalza las siglas SL para conseguir unos pesos muy ligeros, con tan solo 14,9 kilos en la versión superior. Estamos hablando de en torno a 10 kilos menos e incluso más que otras bicis urbanas eléctricas del mercado sin tanta tecnología.

Menos peso significa por un lado unas sensaciones mucho más naturales y ágiles, y por otro lado significa una mayor autonomía de su batería. En el caso de la Vado 2, con la batería interna integrada de 520 Wh podemos conseguir una autonomía de unas 5 horas de uso. Piensa lo que tardarías en desplazarte a tu trabajo y echa cuentas… una sola carga puede durarte toda la semana (laboral).

Esto se consigue en gran medida gracias al motor Specialized SL 1.2 con una potencia máxima de 320 W, un motor que se ha optimizado para lograr la mejor eficiencia posible y que no solo eso, también alcanza una fuerza de 50 Nm en cadencias muy bajas para ayudarte en el momento de la arrancada.

La comodidad es clave en una bici de este tipo, porque nadie quiere empezar la jornada laboral con dolores en el cuerpo, y por eso posee la mini suspensión Future Shock 3.2 entre la dirección y la potencia, aportando 20 mm de recorrido vertical que se encargan de absorber y suavizar las irregularidades más duras del terreno. Para asegurar una bici tan codiciada como ésta en los lugares en los que la dejemos aparcada, cuenta con su propio sistema antirrobo Turbo System Lock y con el sistema de geolocalización Apple Find My.

Al igual que la Orbea, esta Turbo Vado 2 se pone a la venta en tres modelos, el SL2 6.0 Carbon con un precio de 6.200 €, el 6.0 EQ Carbon con 6.500 € y el SL2 Carbon LTD – Forward 50 Collection con una tarifa de 9.000 €.

Si tu tuvieras que elegir entre ambas… ¿Con cuál te quedas?

Comentarios (0)

Horario de Atención por WhatsApp de Lunes a Viernes de 9:00 a 20:00 y Sábados de 10:00 a 17:00