Tres bicis de PRO (bueno, casi) que te puedes comprar
Tener una bici de corredor profesional es uno de esos sueños que tenemos la mayoría de nosotros, o que hemos tenido alguna vez. Una bici llamativa, guapa a rabiar y encima, en la que nos sentimos como un corredor cada vez que nos subimos a ella, arrancamos la actividad de nuestro Garmin y empezamos a ver cómo aumentan los vatios y el pulso. ¿Te sientes identificado? Sigue leyendo…
Pues en HB-61 trabajamos con marcas que ponen a tu disposición bicis que son réplicas de las que usan los corredores de sus equipos profesionales. Y algunos de ellos son de los mejores corredores del mundo, por cierto. Alguna réplica es parecida mientras que alguna otra es prácticamente clavada, pero las tres bicis que te presentamos tienen ese “nosequé” que te dan ganas de ponerle un dorsal y salir con ellas a darlo todo nada más verlas.
Échales un ojo y cuéntanos en redes sociales cuál de ellas es la que más te gusta:
1. BMC FOURSTROKE 01 TWO
7.999 €
La marca suiza no tiene un modelo que sea al 100% réplica del que usa el equipo BMC Racing, y lo cierto es que prácticamente todas las Fourstroke del catálogo tienen ese carisma de bici de alta competición que tanto nos gusta. Nosotros hemos seleccionado este 01 Two de color rojo-negro que ya cuenta con un montaje súper competitivo y que posee todas las tecnologías y sistemas más destacables de las Fourstroke.
Además del sistema de suspensión APS con 100 mm de recorrido y de tipo pivote virtual, uno de los pocos sistemas de este tipo que aún perduran en el segmento del XC-Maratón puro, y este caso con un peso súper-reducido (uno de los argumentos en contra de estos sistemas es su mayor peso, cosa que BMC mantiene a raya), esta bici posee el sistema Autodrop. Este transforma a su tija telescópica integrada en el cuadro en una de las más avanzadas del planeta. ¿Por qué? Porque es capaz de bajar sola hasta la posición más baja, gracias a un sistema neumático único, y así no es necesario dejarnos caer sobre el sillín e incluso empujarlo.
BMC siempre ha estudiado con lupa las geometrías, y en este caso está diseñada también para los circuitos de XC más exigentes, con un ángulo de dirección de 66,5º y un triángulo delantero relativamente largo para aportar estabilidad y control en las trazadas más técnicas.
En esta bici también podemos llevar dos bidones de agua, ambos sobre el tubo diagonal, y nos permite montar neumáticos de hasta 2,4” (62 mm).
Este montaje TWO equipa un grupo SRAM GX Eagle Transmission al completo, con frenos SRAM Level TLM y unas ruedas de marca propia con llanta de carbono y ancho de 30 mm, además de unas suspensiones SID SL y SIDLUXE ambas de gama Select + y 100 mm de recorrido total.
Esta Oiz no es que sea una réplica, es que parece que se la han arrancado sin más a cualquier corredor del equipo Orbea Factory Racing para ponerla a la venta, respetando no solo los colores y detalles del cuadro, sino todo el montaje al completo. Solo el color de la horquilla se diferencia de la bici que hemos visto toda la temporada en las mejores carreras mundiales. Es más, es una calca a la bici con la que el francés Luca Martin ganó el pasado Cto. Del Mundo de XCO de Andorra en categoría Sub-23.
Hablar de Oiz es hablar del futuro del XC, una bici que defiende el uso de los 120 mm de recorrido de suspensiones para lograr un rendimiento absoluto, es hablar de una geometría igual de eficiente y de integración máxima en cada pequeño detalle. De hecho, gran parte de los modelos de 2025 incorporan el nuevo cockpit de una sola pieza de carbono.
Este montaje M-Team Factory sabe cómo dejar el peso ultra-reducido equipando un Shimano XTR al 100%, con unas suspensiones y una tija telescópica Fox tope de gama, con barras con recubrimiento Kashima. Además podemos configurar gran parte de los componentes en el MyO, como por ejemplo el recorrido de la tija telescópica, podemos seleccionar unas ruedas Oquio de gama superior, un sillín con raíles de carbono o versión de mujer, una dirección de altura rebajada (para llevar el manillar más bajo), los neumáticos, e incluso añadir un potenciómetro 4iii a las bielas Shimano XTR.
Este colorido diseño no es una ida de olla del responsable de diseños de Specialized. El motivo por el que el catálogo de la marca de Morgan Hill cuenta con esta versión Pro tan llamativa es que se trata exactamente de los mismos colores que emplea el equipo Specialized Factory Racing en sus bicis. Bicis por cierto, que han dominado este año en carreras por todo el mundo en manos de Victor Koretzky, Sina Frei, Halei Batten, Laura Stigger, Chris Blevins o Martin Vidaurre.
La octava generación de la Epic ha devuelto la gloria a un modelo que desde sus inicios ha estado ligado al éxito, y lo ha hecho diciendo adiós al sistema de suspensión con amortiguador Brain que popularizó a esta bici. Ahora cuenta con un sistema más convencional pero en el que se ha buscado la máxima eficiencia de sus 120 mm de recorrido, y cuenta con unos settings específicos de amortiguador para proporcionar más apoyo aún en la zona de pedaleo, lo que en la marca han llamado Magic Middle.
Esta versión Pro tiene un cuadro de carbono FACT 11m y viene montada con suspensiones RockShox SID y SIDLUXE de gama Ultimate, un grupo SRAM X0 Eagle Transmission y un juego de ruedas Roval Control de carbono con bujes DT Swiss 350.
Comentarios (0)